• Contacto
  • Suscripción
  • Agenda

Misioak

  • Inicio – Hasiera
  • Noticias – Berriak
  • Campañas – Kanpainak
  • Revista «Los Ríos» Aldizkaria

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

25 noviembre 2020 by Misiones Diocesanas Vascas - Bilbao Dejar un comentario

La Iglesia de Bizkaia denuncia la violencia contra las mujeres y las niñas. Las delegaciones de Caridad y Justicia, Cáritas diocesana y Misiones de Bilbao han publicado una nota ante la jornada de hoy, 25 de noviembre, Jornada por la eliminación de la violencia hacia las mujeres, para denunciar esta lacra y mostrar cercanía y solidaridad hacia ellas.

En esta nota desde la Diócesis de Bilbao se quiere tener  presentes a las dos mujeres asesinadas en Bizkaia este año por violencia sexista: Paola y Miren, a las de mujeres que mueren por esta causa en el mundo, sin olvidar a las que son  violadas y utilizadas como arma de guerra en los conflictos armados.  Nota completa:

DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES , 25 de noviembre de 2020

                Con el estallido del COVID-19, la violencia contra las mujeres y las niñas se ha intensificado en todo el mundo. Si bien las medidas de bloqueo ayudan a limitar la propagación del virus, las mujeres y las niñas que sufren violencia en el hogar se encuentran cada vez más aisladas de las personas y los recursos que pueden ayudarlas.

Ante la próxima Jornada del 25 de noviembre por la eliminación de la violencia hacia las mujeres, queremos fijar nuestra mirada en todas ellas, mostrar nuestra solidaridad y cercanía. Tenemos un recuerdo especial para quienes han sido asesinadas este año. En Bizkaia Paola y Miren. En ellas recordamos a las 38 que han perdido la vida en el Estado, a las mujeres que mueren por esta causa en el mundo, incluidas las miles de mujeres violadas, utilizadas como arma de guerra en conflictos armados.

Las cifras que nos hablan de violencia hacia las mujeres no deben dejarnos de escandalizar, indignar. No podemos ser indiferentes. Tenemos el reto de romper muchos silencios, acoger y sobre todo generar relaciones basadas en la inviolabilidad de la dignidad de cada persona (En Bizkaia, tras la desescalada, las denuncias crecieron un 43% en junio y un 60% en julio. Las llamadas a los servicios de atención a las víctimas se incrementaron un 20,4% durante la pandemia. Las mujeres víctimas de violencia sexista tardan nueve años de media en denunciar a su agresor. Casi el 60% de las mujeres asesinadas por sus parejas no habían denunciado a su maltratador.

EL Papa Francisco señala en “Fratelli Tutti” como “La organización de las sociedades en todo el mundo todavía está lejos de reflejar con claridad que las mujeres tienen exactamente la misma dignidad e idénticos derechos que los varones” (nº23).  Necesitamos hacer nuestro el modo de hacer de Jesús. Favorecer encuentros que rompen el anonimato, prejuicios, miedos, justificaciones, injusticias… Encuentros que desvelan, reconocen, curan, superan violencias, denuncian, inician una vida nueva, nuevas relaciones, dignifican…

Educación, cambios de valores, costumbres, necesidad de mayores recursos sociales y económicos, … son una demanda constante. En ello trabajan muchas asociaciones y grupos en todo el mundo, también en nuestro entorno cercano.  Ahí también nos situamos y queremos seguir estando como Iglesia.

Pedimos en nuestra oración, por las mujeres que son víctimas de malos tratos, por todas aquellas que han perdido la vida a causa de las agresiones sufridas. Pedimos perdón por los silencios y justificaciones que no hemos ayudado a romper. Nos reafirmamos en el compromiso por construir unas relaciones desde la igualdad y el reconocimiento de la dignidad de cada mujer, de cada niña.

Delegación de Caridad y Justicia

Delegación de Misiones

Cáritas Diocesana de Bilbao

Archivado en:noticia Etiquetado con:denuncia, día internacional, violencia de genero

Domund 20: Aquí estoy, envíame

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Revista «Los Ríos» Aldizkaria

Próximos eventos

No hay próximos eventos actualmente.

Artículos recientes

Jose Antonio Chávarri regresa a Ecuador

El sacerdote alavés José Antonio Chávarri vuelve como misionero diocesano a Ecuador y formará equipo pastoral en San Isidro, Manabí, con el también misionero alavés Juanra Etxebarria. Chavarri que ya pasó un periodo de 33 años en misiones, se ha despedido hoy de las parroquias donde ha trabajado pastoralmente estos años y esta misma semana […]

CAMPAÑA INFANCIA MISIONERA 2021 HAUR MISIOLARIEN EGUNA

CAMPAÑA INFANCIA MISIONERA 2021  HAUR MISIOLARIEN EGUNA El próximo domingo  celebramos la jornada de la Infancia Misionera , este año con el lema: «Jesusekin Nazaretera, familia gara!” “Con Jesús a Nazaret, ¡Somos familia!” La Infancia Misionera es una red internacional de niños y niñas que apoyan a los misioneros y misioneras en su trabajo con […]

Bilbao

Barria, Plaza Nueva 4, 2ª
48005 Bilbao

Sitio web: bizkeliza.org
Correo electrónico: misiobi@misioak.org
Teléfono: 944 01 36 99
Fax: 944 01 36 98

Misioak - Misiones Diocesanas

Donostia – San Sebastián

Avda. Barcelona, 2 (Iglesia Iesu)
20014 Donostia

Sitio web: elizagipuzkoa.org
Correo electrónico: idazkari@misioak.eus
Teléfono: 943 42 77 54

Tweets by misioak

Vitoria – Gasteiz

C/Vicente Goikoetxea, 5 – 3º
01008 – Vitoria-Gasteiz

Sitio web: diocesisvitoria.org
Correo electrónico: misiovit@misioak.org
Teléfono: 945 13 08 57
Fax: 945 13 80 94

Misioak en tu correo

Rellena este formulario y recibe los artículos de misioak.org en tu correo.

* obligatorio



Copyright © 2021 · Metro Pro Theme (techerhut.com) on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión