• Contacto
  • Suscripción
  • Agenda

Misioak

  • Inicio – Hasiera
  • Noticias – Berriak
  • Campañas – Kanpainak
  • Revista «Los Ríos» Aldizkaria

Agenda Latinoamericana 2021 – «Retorno o no retorno: es tarde, pero es nuestra hora»

15 agosto 2020 by Misiones Diocesanas Vascas - Vitoria 2 comentarios

Para finalizar la lista de artículos extraídos de la Agenda Lationamericana 2021, presentamos esta serie de textos breves y os invitamos de nuevo a que os hagáis con una de ellas, a partir de septiembre, en las tiendas de comercio justo Bide Bidean de Vitoria y Kidenda de Bilbao así como en la Delegación de Misiones de Bilbao.

DANIEL INNERARITY – FILÓSOFO

Esto no es fin del mundo, sino el fin de un mundo. Lo podemos definir en tres grandes categorías: el de la información precisa que elimina la incertidumbre, el mundo de los seres invulnerables y el de la autosuficiencia de los estados, esta autosuficiencia masculina de los sujetos que no cuidan los unos de los otros. Estábamos avisados de que este mundo se acababa… El político ha de escuchar las razones de los científicos y actuar con criterios de oportunidad en relación a la gente. La democracia no es un sistema en que manden los expertos… Lo que sucede es que antes de dar una orden, el gobernante escogido por la gente ha de escuchar a los expertos. Los modelos de justificación y legitimación de las decisiones políticas cambiarán después de una crisis como esta.

THOMAS PIKKETTY – ECONOMISTA

Un impuesto sobre el capital privado es crucial para combatir las crecientes desigualdades, pero también sería una herramienta útil para resolver la crisis de la deuda pública con las contribuciones de cada uno según su riqueza. Ese sería el ideal, difícil pero indispensable de conseguir. En el corazón de todas las grandes revoluciones democráticas del pasado ha habido una revolución fiscal y lo mismo sucederá en el futuro… La opacidad fiscal y los paraísos fiscales deberían ser un asunto tan apremiante o más que el cambio climático… De hecho la distribución de la riqueza es demasiado importante como para dejarla en manos de los economistas, los sociólogos o los historiadores. Es algo que nos interesa a todo el mundo y es bueno que cada vez haya más interés.

JUDIT BUTLER- FILÓSOFA

La justicia tiene que ser pensada más equitativa y radicalmente. Se necesitan nuevas nociones de justicia sexual o económica. También hay que extender la justicia a ámbitos de la vida que no han sido tomados en consideración. Por ejemplo, la lucha contra la pobreza, contra la destrucción del medio ambiente, son asuntos que deben ser considerados… Vivimos en profundas redes de interdependencia radical que la ideología del individualismo niega. Hay que pensar la interdependencia como una condición humana, pero también como condición de todos los seres sintientes. Esto nos brinda una nueva perspectiva política menos centrada en cuestiones de territorio y de soberanía que en el reconocimiento de la dependencia mutua. El cuerpo es un buen punto de partida, porque como cuerpos somos vulnerables y dependientes.

YAYO HERRERO- ANTROPÓLIGA, INGENIERA TÉCNICA Y EDUCADORA SOCIAL

Cualquier propuesta que no sea universizable no es válida porque es injusta. Cualquier cosa que no es universizable no es un derecho sino un privilegio… El sistema económico capitalista y todo el armazón cultural que le acompaña se han desarrollado en contradicción con las dos dependencias materiales que permiten la vida. Ignoran la existencia de límites físicos en el planeta y ocultan y minusvaloran los tiempos necesarios para la reproducción social cotidiana. Crecen sin observar límites a costa de la destrucción de lo que precisamente necesitamos para sostenernos en el tiempo…

Resolver los problemas en condiciones de justicia y de equidad significa que haya sectores que pierdan privilegios. Eso implica que sea necesario un gran movimiento social, una gran movilización de base sobre una gran conciencia de que necesitamos estos cambios… La crisis está inserta también en una crisis civilizadora que tiene ramificaciones ecológicas, sociales, económicas y de cuidados.

 

 

 

 

Compartir
Twittear
0 Compartir

Publicado en: noticia

Comentarios

  1. JOSE CARLOS VALDOVINOS ROMERO dice

    7 mayo 2021 a las 18:48

    Hola. Me parecieron muy interesantes los artículos extraídos de la Agenda Lationamericana 2021. Les agradezco su labor.

    Responder
    • Misiones Diocesanas Vascas - Vitoria dice

      8 mayo 2021 a las 11:32

      Muchas gracias por tu comentario, Jose Carlos. Un saludo

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Revistas «Los Ríos» Aldizkaria

Revista Los Rios nº 274

Revista Los Rios nº 274

Ver todas las revistas

Nuestras campañas

Abiertos al mundo – Mundura zabalik

Abiertos al mundo – Mundura zabalik

Ver todas las campañas

Artículos recientes

Voces del Sur en Gernika

Ayer por la tarde se celebró un encuentro en Gernika, dentro de las actividades de la campaña de Misiones Diocesanas en Bizkaia. La ecuatoriana Beatriz García, Bachita, miembro Instituto Misionero Secular, compartió su experiencia como directora del Centro Educativo Especializado Fisco-misional “Nuestra Señora del Carmen” situado en Ricaurte, en la provincia de Los Ríos en […]

Agradecimiento por tantas experiencias y riquezas compartidas

El obispo de Bilbao y delegado de Misiones Diocesanas Vascas, Mons. Joseba Segura, presidió ayer la Eucaristía en la catedral de Santiago de Bilbao. Era el cuarto domingo de cuaresma, festividad de San José y día de las Misiones Diocesanas que este año se cumple su 75 aniversario. De la homilía destacamos: 75 años de […]

Bilbao

Barria, Plaza Nueva 4, 2ª
48005 Bilbao

Sitio web: bizkeliza.org
Correo electrónico: misiobi@misioak.org
Teléfono: 944 01 36 99
Fax: 944 01 36 98

Misioak - Misiones Diocesanas

Donostia – San Sebastián

Paseo de Hériz, 82 (Edif. Seminario)
20008 Donostia

Sitio web: elizagipuzkoa.org
Correo electrónico: idazkari@misioak.eus
Teléfono: 943 42 77 54

Tweets by misioak

Vitoria – Gasteiz

C/Vicente Goikoetxea, 5 – 3º
01008 – Vitoria-Gasteiz

Sitio web: diocesisvitoria.org
Correo electrónico: misiovit@misioak.org
Teléfono: 945 13 08 57
Fax: 945 13 80 94

Misioak en tu correo

Rellena este formulario y recibe los artículos de misioak.org en tu correo.

* obligatorio



Copyright © 2023 · Metro Pro Theme (techerhut.com) on Genesis Framework · WordPress · Acceder