• Contacto
  • Suscripción
  • Agenda

Misioak

  • Inicio – Hasiera
  • Noticias – Berriak
  • Campañas – Kanpainak
  • Revista «Los Ríos» Aldizkaria

Tiempo de Cuaresma junto al Coronavirus

30 marzo 2020 by Misiones Diocesanas Vascas - Donosti Deja un comentario

Iraide Donaire Hidalgo, misionera laica de Durango, trabaja en la Amazonía ecuatoriana, en el equipo misionero de la comunidad capuchina del vicariato apostólico de Aguarico. Desde la selva amazónica Iraide sigue estando muy cerca de los suyos, escuchando y acompañando a sus familiares y amigos en estas semanas de incertidumbre. A sus 27 años, ha podido entender que la distancia no es ausencia. En esta situación especial nos comparte una reflexión para esta Cuaresma.

Nos sentimos unidas a todas las misioneras y misioneros del mundo que siguen trabajando junto a los empobrecidos de la tierra.

 

“Aquí sigo en el Coca en la Amazonia Ecuatoriana, en el Vicariato Apostólico de Aguarico como misionera laica. A pesar de esta situación mundial que hay, agradecida de estar aquí y de lo que se me brinda. En la vida nada es estático y tampoco está todo estipulado.

¿Quién nos hubiese dicho que este año en la Cuaresma no iba a llegar el Coronavirus? Este virus ha despertado a todo el mundo y tiene muy angustiada a mucha gente. Está claro que la vida la vamos caminando y en este caminar van sucediendo cosas. Ahora es tiempo de estar en casa. A lo mejor teníamos pensadas en nuestras agendas y organizaciones muchas tareas, pero la situación ha cambiado, como las estaciones cambian.

Igual el mundo o cada cual necesitaba parar y ver qué estamos haciendo en esta tierra por las personas, la vida y la Pachamama (Madre Tierra) que nos ha sido regalada. Aun queriéndolo o no, es una situación que nos ha llegado o se ha provocado que llegue en una época para las personas cristianas muy especial e importante. Estamos preparándonos para comprometernos y dar la vida más aún por el mundo, es decir, darnos a los demás con amor y sin medida. Amando la diversidad que hay en el mundo, sin dejar de lado a nadie por su cultura, credo, género, clase social, orientación sexual…

En estos momentos, debido al Coronavirus está siendo una oportunidad para parar, estar, encontrarnos con nosotras, con las demás, con la naturaleza y con todas las energías/ luces existentes. Todo esto, para todo el mundo, sin importar el credo o la espiritualidad que se tenga. En estos días tristes y duros por el impacto negativo de la pandemia, que está matando y haciendo enfermar a mucha gente, las personas que viven al día ya notan la pobreza extrema en la falta de no tener qué comer…

También verle el lado provechoso que está teniendo para el encuentro con una misma, para agradecer lo que tenemos, sea mucho o sea poco, para ver que los seres queridos caminan como sea, pero caminan, para buscar alternativas, pero sobre todo para SER, ESTAR Y CONTEMPLAR. Cada día que va pasando he podido ver y sentir que el parar da miedo a las personas, ese miedo a mirarse en silencio cada cual internamente.

Pero, creedme, este encuentro con nuestro ser es un regalo que la vida nos hace para vivir esta cuaresma, abiertas a esa conversión que nos haga llevar el evangelio vivo cuando caminamos por la vida. ¿Se siente miedo y asusta darse cuenta de que, en SILENCIO y en el ESTAR, nos asaltan muchos ruidos? Claro, pero la cuestión no es tapar los ruidos, las dificultades, los sueños no cumplidos… ya que siguen saliendo. Por lo que puede ser un buen tiempo de reflexionar y meditar como Iglesia (las personas) que somos: ¿qué estamos haciendo por cuidar el mundo?

El evangelio (Mt 1,16.18-21.24a) del jueves nos hacía pensar en esto. También, ¿a quién le estoy cerrando las puertas y no invitando a cenar alrededor de la mesa conmigo, como Jesús hizo en la Última Cena? Quizá a las personas divorciadas, a las refugiadas, a las que no se casan por la Iglesia, a las personas LGTBIQ+, a las mujeres que luchan por tener voz en la Iglesia… Vivamos un tiempo de Coronavirus, de Cuaresma, de parar, de SER, de CONTEMPLAR… con vida llena de amor y esperanza.

¡Paz y bien para todo el mundo!»

Compartir
Twittear
0 Compartir

Publicado en: artículo, Experiencia misionera Etiquetado como: Ecuador, testimonio misionero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Revistas «Los Ríos» Aldizkaria

Revista Los Ríos nº 275

Revista Los Ríos nº 275

Ver todas las revistas

Nuestras campañas

Abiertos al mundo – Mundura zabalik

Abiertos al mundo – Mundura zabalik

Ver todas las campañas

Artículos recientes

Mención especial de la Fundación Menchaca a Misiones Diocesanas Vascas  

La bilbaína Fundación Antonio Menchaca dio a conocer ayer los premios a la Solidaridad 2023.  El objetivo de estos premios es el reconocimiento de personas  que de manera continuada hayan realizado una labor destacada en el ámbito de la solidaridad  y la inclusión social. Este año se ha querido reconocer el trabajo y compromiso en […]

Estamos cerca del pueblo de Marruecos

El pasado viernes 8 de septiembre, un terremoto de magnitud 7 en la escala de Richter , sacudió varias ciudades de Marruecos. Hay mas de 2.500 personas fallecidas según las últimas informaciones y  siguen contabilizándose miles de heridos y desaparecidos. El Papa Francisco recordaba esta tragedia en el Ángelus de ayer  domingo: “Deseo expresar mi […]

Bilbao

Barria, Plaza Nueva 4, 2ª
48005 Bilbao

Sitio web: bizkeliza.org
Correo electrónico: misiobi@misioak.org
Teléfono: 944 01 36 99
Fax: 944 01 36 98

Misioak - Misiones Diocesanas

Donostia – San Sebastián

Paseo de Hériz, 82 (Edif. Seminario)
20008 Donostia

Sitio web: elizagipuzkoa.org
Correo electrónico: idazkari@misioak.eus
Teléfono: 943 42 77 54

Tweets by misioak

Vitoria – Gasteiz

C/Vicente Goikoetxea, 5 – 3º
01008 – Vitoria-Gasteiz

Sitio web: diocesisvitoria.org
Correo electrónico: misiovit@misioak.org
Teléfono: 945 13 08 57
Fax: 945 13 80 94

Misioak en tu correo

Rellena este formulario y recibe los artículos de misioak.org en tu correo.

* obligatorio



Copyright © 2023 · Metro Pro Theme (techerhut.com) on Genesis Framework · WordPress · Acceder