• Contacto
  • Suscripción
  • Agenda

Misioak

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Feed RSS
  • Inicio – Hasiera
  • Noticias – Berriak
  • Campañas – Kanpainak
  • Revista «Los Ríos» Aldizkaria

El arzobispo de Manabí, deja el arzobispado de Portoviejo para ingresar en un monasterio trapense

17 septiembre 2018 by Misiones Diocesanas Vascas - Bilbao Deja un comentario

El obispo ecuatoriano Mons. Lorenzo Voltolini  ha hecho llegar a su Diócesis una carta en la que expresa su deseo de pasar el testigo a una persona más joven. Al presentar la renuncia, además, ha comunicado al Papa su intención de ingresar en el monasterio trapense de Santa Maria del Paraíso, en Salcedo, que desde hace más de 10 años visita, y el Papa Francisco ha aceptado.

Misiones Diocesanas Vascas guarda una relación de amistad  y  trabajo pastoral con el obispo ecuatoriano, Mons. Lorenzo Voltolini, desde hace muchos años, pero más en los dos últimos, con motivo del terremoto que asoló Manabí. Con él se han firmado los convenios de colaboración para los proyectos de emergencia y reconstrucción en la arquidiócesis de Portoviejo, tras la catástrofe en abril de 2016.

Por su parte, la Secretaría General de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana ha nombrado administrador apostólico  de la arquidiócesis  de Portoviejo a Eduardo José Castillo Pino, obispo auxiliar de la misma diócesis. Desde la Conferencia  han mostrado su agradecimiento a Monseñor Voltolini por toda su labor pastoral.

A continuación transcribimos la carta enviada de mons. Voltolini a su diócesis:

«Queridos Amigos,
El Santo Padre ha aceptado mi renuncia de Arzobispo de Portoviejo que le presenté todavía el pasado mes de julio.
Tengo “solo” 70 años, de los cuales he vivido 11 en Poncarale, 15 en Seminario, 5 a Passirano como vicario parroquial, 14 a Latacunga como párroco y cerca de 25 in Portoviejo. 44 años de sacerdocio de los cuales cerca de 25 come obispo.
Me siento bastante cansado espiritualmente, y pienso que muchos lo hayan notado, sobre todo después del terremoto del 2016, que ha convulsionado el ritmo de mi vida y la de toda la Arquidiócesis di Portoviejo.
Pienso sea sabio dejar a otro más joven e capaz de administrar una Iglesia local in crisis positiva di crecimiento.
Desde el año 2007 he frecuentado regularmente cada año el monasterio trapense de Santa María del Paraíso en Salcedo, provincia de Cotopaxi, Ecuador, cerca de la parroquia que me confiaron como párroco en Latacunga. En el año 2014 presenté al Superior del monasterio el pedido formal para ser aceptado, cuando se me concediera, en la comunidad monástica, no come huésped sino come miembro monje de la comunidad.
Al presentar las renuncia, he contado al Santo Padre también este hecho y él me ha concedido esta gracia, por eso, en noviembre, entraré al monasterio para ser un monje más de Santa María del Paraíso.
Espero poder visitar Italia, antes de entrar al noviciado, después del postulantado, para despedirme de todos porque no sé si, una vez hecho monje (sin dejar de ser obispo, naturalmente), podré volver a Italia.
Pido a todos un recuerdo especial en sus oraciones. Por lo que a mí me concierne, prometo que estarán siempre presentes en mis oraciones que, en el monasterio ocupan más de cinco horas cada día. Los tendré conmigo también en el trabajo manual y en las actividades monásticas.
Cuando vine al Ecuador no pensaba absolutamente en el monasterio, porque nunca había estado viviendo en uno. Sin embargo la vida misionera y la de obispo me han hecho entender que, sin la oración y una vida interior profunda, la Iglesia no progresa ni sobrevive.
Ahora estaré a disposición de todos, más que cuando párroco u obispo, porque en la vida contemplativa podré llegar a todos en el Señor con un auxilio que les refrescará a ustedes en la fe y me preparará a mí al encuentro con Dios para siempre.
El superior de la comunidad que me recibirá, un día dijo, en broma, a un Obispo: “Usted que ha vivido tanto tiempo como Obispo, venga al monasterio para morir como cristiano”. Cuando me contaron de esa invitación hecha a otro yo me dije en seguida: “esa invitación es para mí”, y ahora el Señor está realizando lo que pensé.
Agradezco y recuerdo a todos. No huyo del mundo, sino que entro en él desde una dimensión distinta, la dimensión contemplativa.
Con san Felipe Neri digo con toda alegría: “Yo prefiero el Paraíso”. Amén.
Siempre más de todos y para todos
+ Lorenzo Voltolini
Del Paraíso”»

 

Mons. Voltolini (arriba a la izquierda) visitando Urkiola, con algunos misioneros.

Mons. Voltolini (a la derecha) con Mons. Ruiz Navas, anterior arzobispo de Manabí y el misionero Juan Carlos Pinedo

Compartir
Twittear
0 Compartir

Publicado en: noticia Etiquetado como: cambio, Manabí, obispo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Revistas «Los Ríos» Aldizkaria

Revista Los Rios nº 273

Revista Los Rios nº 273

Ver todas las revistas

Nuestras campañas

INFANCIA MISIONERA 2023

INFANCIA MISIONERA 2023

Ver todas las campañas

Artículos recientes

El Comercio Justo no es sólo comprar y vender, sino una apuesta, una filosofía, un estilo de vida

Marina Sampedro y Mª Jesús Pérez, miembros de Fundación  Maquita Cushunchic (MCCH) compartieron, con un grupo de alumnos y alumnas del centro Somorrostro, colaboradores de Kidenda y personas interesadas, su […]

Mariana Kuonqui: «Se ha ido un gran maestro pero su obra late muy fuerte»

  Días después del fallecimiento de Peli Romarategi siguen llegando testimonios, desde Ecuador, de personas que le conocieron, en las que dejó profunda huella y que le siguen recordando con […]

Bilbao

Barria, Plaza Nueva 4, 2ª
48005 Bilbao

Sitio web: bizkeliza.org
Correo electrónico: misiobi@misioak.org
Teléfono: 944 01 36 99
Fax: 944 01 36 98

Misioak - Misiones Diocesanas

Donostia – San Sebastián

Paseo de Hériz, 82 (Edif. Seminario)
20008 Donostia

Sitio web: elizagipuzkoa.org
Correo electrónico: idazkari@misioak.eus
Teléfono: 943 42 77 54

Tweets by misioak

Vitoria – Gasteiz

C/Vicente Goikoetxea, 5 – 3º
01008 – Vitoria-Gasteiz

Sitio web: diocesisvitoria.org
Correo electrónico: misiovit@misioak.org
Teléfono: 945 13 08 57
Fax: 945 13 80 94

Misioak en tu correo

Rellena este formulario y recibe los artículos de misioak.org en tu correo.

* obligatorio



Copyright © 2023 · Metro Pro Theme (techerhut.com) on Genesis Framework · WordPress · Acceder

 

Cargando comentarios...