• Contacto
  • Suscripción
  • Agenda

Misioak

  • Inicio – Hasiera
  • Noticias – Berriak
  • Campañas – Kanpainak
  • Revista «Los Ríos» Aldizkaria

Hoy se cumplen 50 años del «Pacto de las Catacumbas»

16 noviembre 2015 by Misiones Diocesanas Vascas - Vitoria Deja un comentario

El día 16 de noviembre de 1965, cuando estaba terminando el Concilio Vaticano II, algunos obispos (entre los que se encontraba D. Bittor Garaigordobil), animados por Dom Helder Cámara, celebraron una misa en las Catacumbas de Santa Domitila e hicieron el “Pacto de las Catacumbas de la Iglesia sierva y pobre”.

D. Bittor Garaigordobil, con txapela, entrando a una de las sesiones del Concilio

D. Bittor Garaigordibil, con txapela, entrando a una de las sesiones del Concilio Vaticano II

Ellos dicen que, “conscientes de las deficiencias de su vida de pobreza según el evangelio…, motivados los unos por los otros… se comprometen a vivir como vive el pueblo, a renunciar a todo lo que sea ostentación, a los títulos que signifiquen grandeza y poder, a todo lo que parezca concesión de privilegios a los poderosos; a vivir la pobreza personal, a dejar las finanzas de la diócesis en manos de seglares competentes, a entregarse plenamente al servicio de los más pobres y apoyar a los agentes de pastoral que evangelizan a los más pobres y a transformar los servicios caritativos en obras sociales basadas en la caridad y la justicia…”

Terminan el pacto comprometiéndose a compartir su vida en caridad pastoral, a una revisión de vida en grupo, a una actitud profundamente humana de acogida, de ecumenismo y de apertura, y comunicar a sus diócesis esta resolución solicitando su comprensión, colaboración y oraciones. Y finaliza diciendo “Que Dios nos ayude a ser fieles”.

El reto central era anunciar el evangelio a los pobres de América Latina, aplastados por regímenes totalitarios, empobrecidos por un sistema que concentra la riqueza en pocas manos. Todo esto trajo consecuencias en el estilo de vida y en la pastoral de los misioneros. Junto a las tareas habituales de pastoral sacramental, D. Bittor Garaigordobil tuvo como opciones principales el trabajo con los pobres promoviendo las comunidades en los barrios y recintos y el trabajo con los jóvenes, que suponen en Ecuador la mayoría de la población y donde el desempleo y la pobreza se cebaban profundamente.

Como consecuencia de su compromiso de pobreza y renuncia a todo signo de grandeza y poder, vende el palacio episcopal a la Corte de Justicia y con el dinero adquirido construye en los salones de la catedral su nuevo “palacio episcopal” sencillo y práctico, residencia del equipo sacerdotal de Babahoyo y refugio del grupo; apoya económicamente al Movimiento de Acción Social de Babahoyo (MAS) que construye en plan cooperativo 32 viviendas, un centro comunal y otro comercial en un terreno, propiedad de la Prelatura y destinado inicialmente a la construcción de una iglesia; financia la puesta en marcha de la oficina de la Confederación Ecuatoriana de Obreros Católicos (CEDOC) para defender los derechos laborales del peón campesino y concede préstamos sin interés a las cooperativas agrícolas y de ahorro y crédito.

Compartir
Twittear
0 Compartir

Publicado en: Noticias Etiquetado como: Bittor Garaigordobil, Ecuador, Urkiola

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Revistas «Los Ríos» Aldizkaria

Revista Los Rios nº 274

Revista Los Rios nº 274

Ver todas las revistas

Nuestras campañas

Abiertos al mundo – Mundura zabalik

Abiertos al mundo – Mundura zabalik

Ver todas las campañas

Artículos recientes

Voces del Sur en Gernika

Ayer por la tarde se celebró un encuentro en Gernika, dentro de las actividades de la campaña de Misiones Diocesanas en Bizkaia. La ecuatoriana Beatriz García, Bachita, miembro Instituto Misionero Secular, compartió su experiencia como directora del Centro Educativo Especializado Fisco-misional “Nuestra Señora del Carmen” situado en Ricaurte, en la provincia de Los Ríos en […]

Agradecimiento por tantas experiencias y riquezas compartidas

El obispo de Bilbao y delegado de Misiones Diocesanas Vascas, Mons. Joseba Segura, presidió ayer la Eucaristía en la catedral de Santiago de Bilbao. Era el cuarto domingo de cuaresma, festividad de San José y día de las Misiones Diocesanas que este año se cumple su 75 aniversario. De la homilía destacamos: 75 años de […]

Bilbao

Barria, Plaza Nueva 4, 2ª
48005 Bilbao

Sitio web: bizkeliza.org
Correo electrónico: misiobi@misioak.org
Teléfono: 944 01 36 99
Fax: 944 01 36 98

Misioak - Misiones Diocesanas

Donostia – San Sebastián

Paseo de Hériz, 82 (Edif. Seminario)
20008 Donostia

Sitio web: elizagipuzkoa.org
Correo electrónico: idazkari@misioak.eus
Teléfono: 943 42 77 54

Tweets by misioak

Vitoria – Gasteiz

C/Vicente Goikoetxea, 5 – 3º
01008 – Vitoria-Gasteiz

Sitio web: diocesisvitoria.org
Correo electrónico: misiovit@misioak.org
Teléfono: 945 13 08 57
Fax: 945 13 80 94

Misioak en tu correo

Rellena este formulario y recibe los artículos de misioak.org en tu correo.

* obligatorio



Copyright © 2023 · Metro Pro Theme (techerhut.com) on Genesis Framework · WordPress · Acceder