• Contacto
  • Suscripción
  • Agenda

Misioak

  • Inicio – Hasiera
  • Noticias – Berriak
  • Campañas – Kanpainak
  • Revista «Los Ríos» Aldizkaria

Pequeñas Experiencias de Vida

7 octubre 2015 by Misiones Diocesanas Vascas - Vitoria Deja un comentario

Les llamamos también campos de experiencia, experiencia de cooperación o experiencias de verano. 

El objetivo es tener un contacto directo con la realidad de otro país, otra cultura desde lo cotidiano, desde la vida del día a día.

Es una oportunidad para ser acogidas y acogidos por una familia, por una comunidad y por un equipo de agentes de pastoral y junto a ellos y ellas conocer esa realidad.

¿Cómo se conoce esa realidad?
Las personas que reciben abren sus casas, comparten lo que tienen, muestran lo que hacen, explican cómo y porqué lo hacen, hablan de sus luchas y de sus sueños.
Se participa de la vida de la comunidad, de sus reuniones y actividades, se conoce su organización, sus formas de resistencia
A través de los equipos de agentes de pastoral se conoce el conjunto de la actividad pastoral desde la opción por los empobrecidos.

En la práctica ¿en qué consiste esta experiencia?
Unas veces se trata de participar en las misiones (un tiempo intenso en el caminar de las comunidades) y otras en una actividad de apoyo a alguno de los proyectos (educación, salud…)
Hay palabras que expresan muy bien el objetivo : “conocer”, “estar”, “vivir”, acompañar”, “observar”, “aprender”…
Se trata de poner algunos nombres y rostros concretos a las ideas, a los conceptos manejados en los cursos de formación.

¿Qué hay que hacer antes de ir?
– Formación: participar en el curso Norte-Sur y en los preparativos concretos que cada actividad requiere.

¿Hace falta algo más?
Ir con los ojos, los oídos y el corazón muy abiertos para dejarse interpelar.
Saber que se trata de algo que tiene una doble dirección: “dar y recibir”, “enriquecerse con la experiencia de unas personas y unas comunidades y poner al servicio de l@s empobrecidos lo que quien va es, sabe y conoce”.

Se trata de una experiencia personal, vivida junto a los y las compañeras del curso y apoyada desde el acompañamiento de unas personas que conocen el proceso.

Es un tiempo corto que está orientado a que, a la vuelta, cada persona profundice en su relación con el Sur y decida sus propios compromisos.

Riobamba

Jokin Linaza con el alumnado de uno de los centros de saberes comunitarios de la Unidad educativa Pachayachachik : Columbe.

Durante mi estancia en Ecuador he vivido grandes momentos y experiencias y  una ellas ha sido colaborar en la organización de una exposición de fajas indígenas o Kawiñas, como se les denomina en Kiwchua.

Gracias a esta hermosa y colorida prenda he aprendido mucho sobre la cultura Runa. Sus colores y la combinación entre ellos esconden variadísimos significados. Y su elaboración contiene secretos y técnicas ancestrales. Sin duda la Kawiña es una gran representante de la cultura indígena.

Pero sin duda,  a parte de la cultura, he aprendido muchísimas lecciones vitales gracias a las personas con las que he trabajado y convivido durante mi experiencia vivida en Ecuador. Entre muchas de las cosas aprendidas gracias a su ejemplo, destacaría: cumplir las tareas diarias gozosamente y con alegría, a ser humilde y sencillo, a respetar y a amar la naturaleza, a convivir con respeto, a dar y a recibir cariño, a optar por los más pobres, en definitiva, a crecer como persona y a ganar en calidad humana y sobre todo he aprendido a sentir a Jesús en mi día a día para seguir con fuerza en el camino hacia el Reino de Dios. ¡Muchas gracias de todo corazón por vuestras enseñanzas y paciencia!

Jokin Linaza, profesor, participó en el campo de trabajo en la Unidad Educativa Intercultural bilingüe Pachayachachik en Riobamba Ecuador

Compartir
Twittear
0 Compartir

Publicado en: Noticias Etiquetado como: cooperación, experiencias de verano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Revistas «Los Ríos» Aldizkaria

Revista Los Rios nº 274

Revista Los Rios nº 274

Ver todas las revistas

Nuestras campañas

Abiertos al mundo – Mundura zabalik

Abiertos al mundo – Mundura zabalik

Ver todas las campañas

Artículos recientes

Voces del Sur en Gernika

Ayer por la tarde se celebró un encuentro en Gernika, dentro de las actividades de la campaña de Misiones Diocesanas en Bizkaia. La ecuatoriana Beatriz García, Bachita, miembro Instituto Misionero Secular, compartió su experiencia como directora del Centro Educativo Especializado Fisco-misional “Nuestra Señora del Carmen” situado en Ricaurte, en la provincia de Los Ríos en […]

Agradecimiento por tantas experiencias y riquezas compartidas

El obispo de Bilbao y delegado de Misiones Diocesanas Vascas, Mons. Joseba Segura, presidió ayer la Eucaristía en la catedral de Santiago de Bilbao. Era el cuarto domingo de cuaresma, festividad de San José y día de las Misiones Diocesanas que este año se cumple su 75 aniversario. De la homilía destacamos: 75 años de […]

Bilbao

Barria, Plaza Nueva 4, 2ª
48005 Bilbao

Sitio web: bizkeliza.org
Correo electrónico: misiobi@misioak.org
Teléfono: 944 01 36 99
Fax: 944 01 36 98

Misioak - Misiones Diocesanas

Donostia – San Sebastián

Paseo de Hériz, 82 (Edif. Seminario)
20008 Donostia

Sitio web: elizagipuzkoa.org
Correo electrónico: idazkari@misioak.eus
Teléfono: 943 42 77 54

Tweets by misioak

Vitoria – Gasteiz

C/Vicente Goikoetxea, 5 – 3º
01008 – Vitoria-Gasteiz

Sitio web: diocesisvitoria.org
Correo electrónico: misiovit@misioak.org
Teléfono: 945 13 08 57
Fax: 945 13 80 94

Misioak en tu correo

Rellena este formulario y recibe los artículos de misioak.org en tu correo.

* obligatorio



Copyright © 2023 · Metro Pro Theme (techerhut.com) on Genesis Framework · WordPress · Acceder